martes, 7 de julio de 2020

JUVENILES DE PRIMERA NACIONAL: NUEVA REUNION DE DELEGADOS.
Los delegados y representantes de las instituciones que participan del torneo de juveniles de Primera Nacional realizaron una nueva reunión, desarrollada en forma "virtual".
Los temas que se abordaron fueron relacionados al trabajo que siguen realizando los clubes con las categorías juveniles, un relevamiento sobre el estado de salud de los jóvenes y novedades sobre el registro de jugadores en el sistema COMET.
Por otra parte, las autoridades de la mesa dirigencial mantendrán informados a los delegados sobre las decisiones que surjan de las reuniones de la Comisión Médica de la Asociación.
______________________

miércoles, 1 de julio de 2020

LAS DELEGADAS CONVERSARON SOBRE LA ACTUALIDAD DEL FUTBOL FORMATIVO
Las Delegadas de nuestro fútbol formativo fueron las protagonistas de una charla organizada, de modo virtual, por la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil.
Las representantes de Belgrano de Zárate, Brown de Adrogué, Chacarita, Independiente Rivadavia, L.N. Alem, La Catedral F.C., Victoriano Arenas y Yupanqui brindaron durante casi una hora sus experiencias y opinión sobre la actividad.
Su mirada sobre la actualidad, el permanente seguimiento de la salud de los integrantes de los planteles y los proyectos sobre los próximos meses fueron algunos de los temas abordados en la charla, la cual contó con la moderación de Leonardo Perales, encargado de prensa de la Comisión. 
Se hizo referencia también a la creación y la labor del "Departamento de equidad y género", dedicado a trabajar en la inclusión de los colectivos vulnerados y con la igualdad de género.
Promediando la charla se sumó a la misma el dirigente Dante Majori, Presidente de la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil. "El Presidente Tapia es, desde el mismo día que asumió su gestión, un gran impulsor de la activa participación de la mujer en el fútbol. En lo personal, estoy muy contento de ser compañero de estas damas que nos acompañan, ya que tienen un gran espíritu de trabajo y una gran capacidad". 
La charla completa puede verse en las redes sociales de la Comisión.
_______________________

domingo, 28 de junio de 2020

SOLO PARAGUAY Y VENEZUELA CANCELARON LA ACTIVIDAD DEL 2020
INCERTIDUMBRE EN NUESTRO CONTINENTE SOBRE LOS TORNEOS JUVENILES.
PARAGUAY: El 15 de abril la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió suspender todas las actividades oficiales referentes a las divisiones formativas. Esta medida afecta a las juveniles de los equipos de la Primera División, Intermedia, Primera B y Primera C.
URUGUAY: Todavía no hay una definición oficial. Varios departamentos habían anunciado la cancelación de la actividad, pero ahora evalúan poder tener entrenamientos o competencia en la última etapa del 2020.
VENEZUELA. La Federación Venezolana aseguró que no están dadas las condiciones para cumplir el protocolo sanitario necesario, lo que hace imposible el regreso de la actividad futbolística a nivel formativo.
CHILE: La Asociación Nacional de Fútbol Profesional ratificó que todos los torneos 2020 fueron cancelados, tanto a nivel iniciación como juvenil. Sin embargo, se aprobó en el Consejo de Presidentes que las categorías sub17 y sub20 puedan volver de manera progresiva, si es que el escenario sanitario así lo permite. “La modalidad de los torneos será trabajada por la Comisión de Cadetes, tomando en cuenta la evolución de la pandemia y las directrices que entregue la autoridad sanitaria al respecto. Para ello, se incorporará algunas normas como la reducción de traslados y puntos de contactos, priorizando así un sistema de campeonato por zonas, sin ascensos y descensos, que busque un retorno gradual lo más seguro posible para todos quienes participan de esta actividad”, explicó la ANFP en un comunicado.
COLOMBIA: Federación Colombiana de Fútbol no ha tomado decisión respecto al fútbol juvenil, si bien ha comenzado a informar durante esta semana la cancelación de torneos, tales como la Liga Nacional de Futsal y el campeonato juvenil sub 19. 
_______________________

jueves, 25 de junio de 2020

AFA. SE TRABAJA SOBRE LOS PROTOCOLOS PARA EL POST-COVID 19
En la mañana de hoy se realizó la primera reunión de la "Comisión Médica" de AFA que trabaja sobre el protocolo para el regreso de la actividad. La reunión se realizó en forma "virtual" y se centró en la adecuación del protocolo base para los clubes de ascenso y también sobre el traslado de los futbolistas  que utilicen el servicio público para concurrir a los entrenamientos. 
En futuras reuniones, se trabajará sobre un protocolo vinculado a la actividad infanto-juvenil.
En la reunión estuvo presente el dirigente Dante Majori, miembro del Comité Ejecutivo, Pte de la divisional D y Pte de la Comisión de fútbol juvenil e infantil.
Donato Villani, coordinador médico de AFA, en declaraciones a http://dobleamarilla.com.ar afirmò: "La semana que viene se confirmará un protocolo que engloba a todo el fútbol argentino, tanto para el masculino como para el femenino y que a corto plazo saldrá para el infantil también. Desde el punto de vista médico tenemos que priorizar la salud y de todas las familias del fútbol, sin importar las categorías. Por eso el protocolo debe englobar a todas las divisiones. Desde el punto de vista médico tenemos que priorizar la salud y de todas las familias del fútbol, sin importar las categorías. Por eso el protocolo debe englobar a todas las divisiones", agregò Villani.
______________________

martes, 23 de junio de 2020

LA PANDEMIA NO PODRA CON LOS SUEÑOS
Avida de causar daño, la pandemia, no conforme con alterar o poner el riesgo nuestra salud, se propuso afectar la actividad de miles de jóvenes y niños que practican el deporte más hermoso del mundo. Y lo hizo a traición, cuando todos se disponían a  iniciar una nueva temporada de fútbol. Por entonces sólo se hablaba de la organización de los campeonatos, de los sorteos de los fixtures, del fichaje, y de las últimas pruebas de jugadores. Arrasó con todo. 
Pero falló en no prever una cosa, no tuvo en cuenta un detalle: los sueños de los jóvenes. Eso que los motiva a levantarse cada día de su vida bien temprano, agarrar el bolso, ir a los entrenamientos, jugar los fines de semana, explicarle a la novia que no tendrán tiempo para ella, quitarle presencia a los seres queridos. 
El fútbol nos ayuda a vivir mejor, con ilusión y expectativa. A conocer la felicidad extrema de convertir un gol. O de festejarlo. Al goce de los triunfos deportivos, al pesar de las derrotas... La pandemia ignora con quienes se metió
Podrá alterar, causar daño, pero al final del camino tendrá una barrera impenetrable, y será una colección inmensa de sueños, de sacrificios, de ilusiones, que sólo se han detenido por un tiempo, pero siguen adelante y vigentes. Y allí van, pelota al pie, cabeza levantada, perfilando la mejor pierna, espiando el angulo... para convertir el gol de la victoria ante este rival duro e impiadoso, pero que juega sin alma, sin sueños.
Tengamos paciencia, es difícil hallarla. Pero hagamos un esfuerzo más... y no tengamos duda alguna: el partido se gana. Y los sueños se cumplen.
________________________

lunes, 22 de junio de 2020

LOS MAS PEQUEÑOS Y SU SALUDO EN EL DIA DEL PADRE
En una jornada muy emotiva, los jóvenes y niños que integran los planteles de las distintas Instituciones en nuestro fútbol formativo, dijeron presentes para saludar a los Padres en su día.
Desde la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil se alentó la idea de promover esos saludos, y así las redes sociales se vieron colmadas durante todo el domingo de los videos y fotos de los más pequeños saludando en un día tan especial.
Esta vez, el hogar de cada niño fue el lugar elegido para el saludo, tomando en consideración las circunstancias especiales que atravesamos, lo cual genera la imposibilidad de realizarlo en los campos de juego, tradición que se repite año tras año.
___________________________

jueves, 18 de junio de 2020

CATEGORIA 1999: PRORROGA HASTA DICIEMBRE
La AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados acordaron hoy que el plazo para la oferta de primer contrato a futbolista aficionado que cumpla 21 años de edad (categoría 1999), se extiende, de manera excepcional, hasta el 31 de diciembre de 2020, como consecuencia de la suspensión de las competencias futbolísticas producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto mediante DNU 297/2020.
______________________