martes, 24 de marzo de 2020

LA TARJETA VERDE LLEGO PARA QUEDARSE
El 13 de noviembre de 2018, cuando se jugaban veinte minutos del primer tiempo del partido entre Argentinos y Arsenal (categoría 2009) Adrián Coronel, árbitro del cotejo, exhibió por primera vez la "Tarjeta Verde". Ocurrió en la cancha auxiliar de San Lorenzo y en el marco del primer Torneo Formativo organizado por AFA. El jugador distinguido fue Renzo Ferraro, de Argentinos Juniors. 
Ese novedoso cartón tiene como objetivo destacar las buenas acciones humanas y deportivas de los jugadores y auxiliares durante los partidos. La noticia tuvo repercusión a nivel mundial, ya que importantes medios de América y Europa reflejaron el hecho. Asimismo, en varias ligas del interior se ha comenzado a utilizar el "cartón verde".
En en torneo de fútbol infantil / formativo de la temporada 2019 la tarjeta se aplicó por primera vez en un certamen anual. 103 jugadores recibieron la tarjeta. Cada uno de ellos fue distinguido en el mes de diciembre en la fiesta anual del Fútbol Infantil que se llevó a cabo en Yupanqui, con la presencia del presidente Claudio Tapia.
Recientemente, en la presentación del libro "Estrategias para selecciones juveniles", realizado por CONMEBOL, se destacó la aplicación de la tarjeta por parte de AFA, como unos de los cambios importantes que se han introducido en el fútbol formativo.
Aquí el listado completo de los jugadores y técnicos que recibieron la "Tarjeta verde" en la temporada 2019.
ALL BOYS: PEDROZA ENZO / SILVA URIEL / FAGALDI SANTINO / SANTA CRUZ JARA JORGE
ALMIRANTE BROWN: CAMPO HECTOR
ARGENTINO DE MERLO: CITADA THIAGO.
ARGENTINOS: DAVALOS AGUSTIN (2) / MORALES LAUREANO / LUNA MATIAS EZEQUIEL.
ARSENAL: CATALBIANO BAUTISTA.
ATLAS: DA SILVA ROMAN.
BANFIELD: CARABAJAL DEMIAN URIEL / PUCHETA BAUTISTA / BRIGNANI BAUTISTA / ALVAREZ GONZALO.
BARRACAS CTRAL: RODRIGUEZ ESPINOLA PABLO.
BELGRANO (Zarate): ESPINOZA KEVIN / ISAURRALDE LAUTARO / ESPINOZA MILTON / MARTINEZ NICOLAS (2).
BROWN: VILLORDO PABLO SEBASTIAN.
COMUNICACIONES: GRASCIANO DIEGO (DT) /
CLAYPOLE: COSTILLA DYLAN /
CHACARITA: JUAREZ ENZO / INSAURRALDE LAUTARO / SANCHEZ LUCA / PALACIOS AGUSTIN /SEQUEIRA FACUNDO.
D 10: RONCALLOLO NICOLAS.
DEFENSA Y JUSTICIA: GIMENEZ LAUTARO NAHUEL / VAZQUEZ LAUTARO / BOGADO RODRIGO / SAMANIEGO FACUNDO.
DEFENSORES: POMAR SANTINO / LOPEZ MILO.
DEPORTIVO ARMENIO: SANTONE SERGIO (DT).
DEPORTIVO ESPAÑOL: DE PAOLA NICOLAS.
DEPORTIVO MERLO: DE LOS SANTOS LUCA GABRIEL.
DEPORTIVO RIESTRA: ARIAS AGUSTIN / HUSSEIN JOAQUIN.
DOCK SUD: LLORET JULIAN.
E.P.A.R.D: CENTURION JONAS.
FERRO: SILVEIRA SANTIAGO.
INDEPENDIENTE: LOPEZ GORBIN SANTIAGO.
ITUZAINGO: MONTAGNA BRUNO / DE LEON SANTIAGO.
HURACAN: BOGARIN HAZIEL.
LA CATEDRAL: ARRIOLA RAMIRO (2) /  FERNANDEZ ESPINOZA MARCOS.
LAMADRID: ROMERO DAMIAN / GROPALLO LAUREANO / PEREZ GAEL / OROMI MARCO.
LANUS: VILLAMAYOR TOBIAS / MONTENEGRO SANTIAGO.
LINIERS: CUERPO TECNICO / BARLOTTI MATIAS / SOTERO FRANCO / CRITINI FRANCO.
L. N. ALEM: RIVAS LAUTARO / FUENTES BRAIAN / RAMIREZ EZEQUIEL.
LOS ANDES: SORIA ENZO.
MIDLAND: OJEDA MATIAS / CASTRO JEREMIAS.
NUEVA CHICAGO: RODRIGUEZ EZEQUIEL (DT) /
PLATENSE: RAMIREZ DARIAN / GODOY ROMAN / RODRIGUEZ MAXIMILIANO.
PUERTO NUEVO: CAMPOAMOR MAICO / CORONEL THIAGO.
RACING: FERNANDEZ, GUSTAVO (DT) / GONZALEZ RAMIRO.
REAL PILAR: GOMEZ MATAIS (DT) / BRITEZ MATEO / CUERPO TECNICO
SAN LORENZO: GUTIERREZ LAZARO / LACURSI LORENZO / MORALES DYLAN.
SAN MARTIN (Monte Grande): BAREIRO TIZIANO.
SAN TELMO: CORIA LUCAS.
TALLERES: LEZCANO RODRIGO (2) / DOMINGUEZ YAIR / BARRIENTOS BAUTISTA.
UAI URQUIZA: LUCERO JUAN (2).
VICTORIANO ARENAS: VALLEJOS TOBIAS / TORRES JOEL /GONZALEZ DYLAN.
VILLA DALMINE: CARMARAN IGNACIO.
YUPANQUI: REYMUNDO GUTIERREZ KUNTOR / RANZONI MIRKO / MANILDO JOAQUIN / ARGUELLO LUCIANO.
______________________

lunes, 23 de marzo de 2020

LOS CLUBES SIEMPRE RESPONDEN
Hacia estos meses, en nuestro querido fútbol juvenil e infantil, año tras año, hablamos de reglamentos, de sorteos, de torneos, de fecha de inicio, de revisaciones médicas, de fichajes de jugadores...
También, a esta altura del año, los torneos superiores comienzan a definir sus campeones, los descensos, los clasificados a las copas..
Pero este año no será así. La ilusión, el esfuerzo de la pretemporada, las últimas pruebas de jugadores, las vueltas olímpicas, las alegrías y las decepciones futbolísticas deberán esperar.
Algo increíble nos cambia los planes, nos obliga a aislarnos, a cambiar nuestras rutinas. Algo increíble y sumamente riesgoso. Nos han cambiado las reglas del juego, y no nos avisaron.
Ante esto, sólo queda protegernos, ser obedientes, pensar, tranquilizar, cuidar, cuidarse... El resto lo harán las personas que saben hacerlo, de quienes, de alguna forma, dependemos todos.
Pero en este panorama lleno de dudas, aparece el fútbol. Y los clubes. Pero no para jugar la fecha del fin de semana, y llenar de resultados y tablas los medios periodísticos. La pelota no rueda. Pero los clubes dicen PRESENTE. La respuesta de las instituciones ofreciendo sus instalaciones para luchar contra el flagelo que nos toca atravesar, conmueve. Porque es sincero, genuino, sin interés alguno. Como lo es el fútbol en su estado más puro. 
Todavía son varios los que no entienden que cada fin de semana, la estructura del fútbol juvenil e infantil de AFA moviliza más de 25.000 niños y jóvenes, que -con el pretexto de jugar a la pelota-, cuidan su físico y su salud, cumplen horarios y se alejan de las calles y sus peligros. Esos mismos chicos cada día de la semana son contenidos en sus clubes. 
Todavía son varios lo que no entiende que el fútbol es la excusa, y que el trabajo social que realizan los clubes muchas veces compensa la poca atención que tienen esos jóvenes en sus hogares.
Y todavía son muchos los que pregonan que los clubes deben convertirse en sociedades anónimas...
En las situaciones malas, o en las muy malas como las que nos toca vivir, los clubes dicen presente. Como cada día del año, en silencio. La mayoría sin recursos, pero no importa. No huyen, no se bajan... Se quedan poniendo lo que tienen, resistiendo.Y saliendo adelante. Porque vamos a salir adelante de esta situación. Y cuando todo vuelva a la normalidad, y volvamos a hablar de resultados, de fixtures y de tablas, sabremos que, una vez más, los clubes estuvieron. Y lo mejor, que siempre van a estar.  
_____________________

viernes, 20 de marzo de 2020

ASI SERA EL TORNEO DE JUVENILES DE PRIMERA B
Cuando la pelota vuelva a rodar, 24 instituciones participarán del torneo de Juveniles B en su edición 2020.
El certamen se jugará todos contra todos,a una rueda de partidos. Participarán:
Acassuso, Argentino de Quilmes, Cañuelas, Colegiales, Comunicaciones, Def. Unidos, Dep. Armenio,  Dep. Español, Estudiantes, Excursionistas, Fénix, Flandria, J.J.de Urquiza, Lafererre, Luján, Midland, Sacachispas F.C., San Martín (Burzaco), San Miguel, San Telmo, Talleres (RE), Tristán Suárez, UAI–Urquiza y Villa San Carlos.
Participarán jugadores nacidos en los años 1999, 2000 y 2001 (4ta), 2002 (5ta), 2003 (6ta), 2004 (7ma), 2005 (8va) y 2006 (9na). Se podrán fichar 40 jugadores como máximo en 4ta, y hasta 35 de 5ta a 9na.
Los torneos juveniles de Primera B, durante muchos años, se jugaban con solo dos/tres categorías. En 1971 comenzaron a disputarse campeonatos de 4ta, 5ta, 6ta y 8va. Desde 1987 a 1996, al crearse el torneo del NACIONAL B, ambas categorías jugaron juntas. En 1997 la PRIMERA B comenzó a organizar nuevamente sus propios torneos (siempre con 4 divisiones). En el año 2001 y hasta la actualidad las 6 divisiones (4ta a 9na) juegan su torneo anual.
En la temporada 2019 los campeones fueron: 4ta: Talleres / 5ta y 6ta: Tristán Suárez / 7ma y 8va: Acassuso / 9na: Talleres.
Lucas Gómez, de la 7ma de Acassuso, fue el máximo goleador del torneo, con 22 conquistas. Por categorías, los artilleros fueron: Cuarta: Marcos Landaburu (San Telmo) Quinta: Dante Aiello (UAI Urquiza) Sexta: Alejo Caballero (San Telmo) Octava: Franco Ortolani (Acassuso) Novena: Ian Machena (Def. Unidos).
________________________

jueves, 19 de marzo de 2020

JUVENILES DE PRIMERA NACIONAL: LO QUE HAY QUE SABER
Con 5943 jugadores habilitados para disputar los partidos, el torneo de JUVENILES de Primera Nacional del primer semestre aguarda su comienzo, el cual estaba pautado para el próximo sábado, pero atento a la difícil situación que afecta a nuestro país y a varias regiones del mundo se vio postergado aún sin fecha establecida. 
30 instituciones participarán del mismo. 21 lo harán en la zona Metropolitana, que jugará una rueda de partidos, en tanto 9 jugarán la zona interior, con partidos de ida y vuelta. El primero de cada zona (por categoría) clasificará a la final, las cuales se jugarán en la ciudad de Rafaela. 
1212 jugadores están habilitados para jugar en 4ta, 943 en 5ta, 944 en 6ta, 953 en 7ma y 8va y 938 en 9na.
El sorteo del torneo se efectuó el jueves pasado, y aquí está el fixture completo (click aqui)
_______________________

miércoles, 18 de marzo de 2020

EL FUTBOL INFANTIL DE AFA CUMPLE 36 AÑOS Y LO FESTEJA CON PROYECTOS
El 14 de marzo de 1984 se aprobó el reglamento del primer torneo de Fútbol Infantil. 36 años han pasado de aquel torneo inicial donde participaron las categorías 1970  1971, 1972 y 1973. El sábado 13 de abril de ese año, en el estadio de Vélez Sarsfield, y con la participación de las 57 instituciones inscriptas, se realizó una fiesta inaugural con el desfile de unos 4000 niños y se jugó el primer partido entre la categoría 1973 de VELEZ y ALL BOYS.
Desde ese momento y hasta ese presente, la Fútbol Infantil de AFA fue la cuna de nuestros grandes jugadores y técnicos. 
36 años después, los campeonatos para los más pequeños que organiza AFA se encuentran en pleno etapa de cambios. Más de 80 instituciones y de 10.000 jugadores participarán del torneo 2020.
La creación de la categoría formativa en el 2018 marcó un hito en la historia del torneo, ya que por primera vez se redujeron los espacios del campo de juego, arcos y pelotas. Esas modificaciones fueron reconocidas a nivel internacional. Recientemente, en la presentación del libro "Estrategias para selecciones juveniles", publicado por CONMEBOL, el instructor Juan Cruz Anselmi y el reconocido técnico y referente histórico de la conducción técnica de nuestro fútbol formativo Hugo Tocalli, dedicaron unos minutos a destacar el trabajo llevado a cabo por AFA en las categorías más pequeñas,  "Quiero felicitar al presidente de la Comisión de fútbol juvenil e infantil de AFA porque ya tenemos dos categorías que comenzaron a jugar en cancha reducida. Lo intentamos con José Pekerman en 1994 y no pudimos. Que AFA lo haya logrado en esta gestión del Presidente Tapia es muy importante" dijo Tocalli.
Los elogios hacia el trabajo que se viene realizando en AFA continuaron en el almuerzo celebrado luego de la presentación del libro. La aplicación de la tarjeta verde, implementada para destacar las buenas acciones de los niños en el campo de juego, también fue ponderada  por varios de los presentes. 
Esta nueva temporada tendrá más innovaciones, las cuales serán informadas en los próximos días. El fútbol infantil de AFA, con una rica historia de 36 años, atraviesa un presente de grandes cambios.
_____________________

martes, 17 de marzo de 2020

lunes, 16 de marzo de 2020

RESERVA FEMENINO - FECHA 9





12.03
17:00
VILLA OLIMPICAVELEZ
ARGENTINOS 
2:0
12.03
17:30
AUXILIARPLATENSE
ESTUDIANTES L.P.
5:1
12.03
18:00
SAT (CAMPING MORENO)SAT
TIGRE
0:1
09.03
17:00
AUXILIARHURACAN
LANUS
2:0
13.03
17:30
CASA AMARILLABOCA
RIVER
1:5
12.03
17:00
TITA MATTIUSSIRACING
INDEPENDIENTE
3:1
12.03
17:00
EL BOSQUECITOGIMNASIA
VILLA SAN CARLOS
3:2


SAN LORENZO
BANFIELD
SUSP
11.03
17:00
GRANADERO BAIGORRIAROSARIO CENTRAL
UAI  URQUIZA
1:0
_________________________