jueves, 11 de junio de 2020

REUNIONES DE DELEGADOS DE LOS TORNEOS
Los Delegados y Representantes en AFA de las instituciones que participan de los torneos juveniles e infantiles tuvieron sus habituales reuniones, desarrolladas en forma "virtual".
El temario en los torneos juveniles del ascenso abarcó el relevamiento de la situación actual de los planteles, las resoluciones sobre los jugadores categoría 1999 y la ratificación de que se aguardará la autorización de AFA y de los profesionales encargados de los temas sanitarios para encarar la posibilidad de disputar alguna competencia en los últimos meses del año.
En lo referido al Fútbol Infantil, la mesa dirigencial del torneo puso especial interés en conocer novedades sobre el estado de salud de los niños que participan del torneo. En tanto, informó sobre las charlas y conferencias virtuales que se vienen realizando a través de las redes sociales. Finalmente, se reiteró que la posibilidad de jugar el campeonato en este año quedará a criterio de AFA y las autoridades sanitarias.
__________________________________________

sábado, 6 de junio de 2020

LOS ARBITROS CELEBRAN UN AÑO DEL "BASICO GARANTIZADO"
Uno de los logros destacados de la actual gestión dirigencial de AFA es, sin duda, haberle otorgado a los árbitros de clases 4 y 5 un "básico garantizado". 
Hoy se cumple un año del anuncio de la medida por parte de las autoridades, y este primer aniversario coincide con una situación muy preocupante en el aspecto sanitario y económico, la cual afecta a gran parte del mundo.
Más de 300 árbitros gozan de este básico, el cual perciben durante todo el año, haya o no actividad. Antes de esta decisión, los árbitros de esas categorías solo percibían honorarios cuando dirigían partidos, no teniendo ingreso durante los meses que no hay actividad futbolística.
"AFA entendió que a esos chicos se les complica obtener otro trabajo, ya que entrenan martes, miércoles y jueves, mientras que los viernes muchos viajan a dirigir al interior y además, al jugarse cada vez más partidos, se requiere más cantidad de árbitros disponibles" afirma Federico Belligoy, Director Nacional del Arbitraje.
_____________________________
COMISION DE FUTBOL JUVENIL E INFANTIL 
CHARLA CON LOS ARBITROS 
La Comisión de Fútbol Infantil y Juvenil de AFA mantuvo una charla con árbitros encargados de dirigir los partidos de las divisiones formativas de nuestro fútbol. Roberta Echeverría, Ariel Cruz, Agustín Méndez y Fabio Ventura fueron los invitados a los que luego se sumó el director Federico Beligoy.
  _________________________

miércoles, 3 de junio de 2020

PALABRA DE CAPITAN
1. Cómo estás transitando este tiempo que nos toca vivir? 
2. Cómo realizan los entrenamientos? 
3. Como capitán del equipo, que le decís a tus compañeros cuando conversan entre ustedes? 
 4. Cuanto hace que estás en tu clubs? 
 5. A que jugador de primera admirás? 
 6. Como imaginás el paso del fútbol infantil al juvenil? 
 7. A quien querés mencionar y/o agradecer.
Máximo BALBI, 2007 de GENERAL LAMADRID
1- En familia. Estudiando on line, entrenando y jugado a la "play". 
2- Los hacemos via zoom con los profes. Son muy divertidos. 
3- Más que nada hablamos de como está cada uno y de las ganas quetenemos de volver a jugar. 
4- 2 años y medio 
5- Marcelo Díaz. 
6-Será todo un cambio. Ya se empiezan a definir muchas cosas: entrenamiento, colegio, competencia. Ahí uno ve para que está. 
7-Agradecerles por esta nota a ustedes y enviarles un saludo a mis compañeros y profes y a toda la gente de Lamadrid.
Mateo SANTILLAN
2007 de ARGENTINOS JRS.
1. Tratando de pasarla lo mejor posible, siguiendo la rutina diaria que tenía, pero ahora en mi casa. Me levanto 7.30 hs. para dar el presente en el colegio y asistir a las clases por "zoom". Y después me tomo un tiempo para jugar con mis amigos del club y del colegio.
2. El cuerpo técnico armó grupos donde estamos todos los chicos. Nos envían la organización semanal y la rutina de cada día. Además yo pedí que me hicieran una rutina personalizada. Esos trabajos los realizo de lunes a viernes. Los miércoles y domingos tenemos charlas de "conceptos", donde también nos muestran videos.
3. Siempre les digo que traten de conectarse a todas las clases que hacemos con los profes, ya que sirve muchísimo. No sabemos cuanto tiempo pueda durar esta situación, por lo que hay que estar lo mejor preparados para cuando volvamos.
4. Estoy en ARGENTINOS hace 5 años. Empecé en la "Metro C". Lo viví como algo positivo, ya que era mi primera experiencia en cancha de 11. Aprendí mucho en esa etapa. Después pasé a "Metro A" y jugué varios partidos. Luego llegué a "AFA", donde jugué los últimos dos años.
5. Mac Allister y Vera. Ambos son muy completos. Tienen recuperación y juego.
6. Disfrutando como hasta ahora, orgulloso de jugar en este club. Me intriga el tema de los viajes, será una linda etapa imagino.
7. A todos los profes que tuve en un club, al "Chino" Alfonzo, que me dejó muchas enseñanzas, a Nicolás Panucci, mi primer profe de físico, a Johnny López que me dio su confianza y a Diego González, con quien estuve los dos primeros años de AFA. Y en la actualidad a Hugo Ratallino, Leandro Santoli y "Paco" Yriarte, con quienes empecé a trabajar este año.
También mi agradecimiento a "Caio" Rossi, que cuando estuve lesionado siempre me apoyó y me alentó.
______________________________

lunes, 1 de junio de 2020

CONVERSAMOS CON FERNANDO KUYUMCHOGLU
 Coordinador divisiones juveniles de San Lorenzo. 
________________________

domingo, 31 de mayo de 2020

LA ACCION SOCIAL DE LOS CLUBES
Jorge Forneri, dirigente del fútbol juvenil e infantil de GIMNASIA Y ESGRIMA (LP)
_______________________________________

sábado, 30 de mayo de 2020

Bernardo Romeo en las charlas de comisión
Gentileza Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil de AFA
________________________________