RECORRIENDO LOS CLUBES
Panorama de la primera fecha de JUVENILES A desde la visión de las páginas partidarias.
ESTUDIANTES DE LA PLATA
(todojuveniles.com.ar)
Un comienzo demoledor y casi perfecto
Quince de los dieciocho puntos en juego, veinticuatro goles a favor y tres en contra, producciones inmejorables y una sola caída. En City Bell el Pincha no tuvo piedad y de Mendoza se trajo dos triunfos y la única derrota de la fecha, el equipo de Abel Coria cayó por la mínima en el debut. La segunda será frente a San Lorenzo y seguramente no será tan accesible como hoy, pero repitiendo lo bueno y estando más atentos, los pibes del Pincha deben buscar repetir la historia.
En Mendoza, la más grande arrancó pisando fuerte y se impuso 4 a 1 con dos del Chueco Marinucci, uno de Diego Mendoza –de penal- y el restante de Leandro Sandoval. El elenco de Martín Mazzuco fue sólido y sumó los primeros tres puntos del campeonato.
Luego la Quinta, que había hecho buenos amistosos, siguió en esa línea y bajo la conducción de Armendariz ganó 3 a 0 con goles de Luciano Vargas, Eber Vera y Federico Anselmo.
Por último la Sexta iba a ser la que no siga con la racha de triunfos y caería por la mínima. La 95 pareciera no recuperarse del flojo torneo del 2011 ni de las magras producciones en los amistosos y tendrá que afrontar un gran desafío. Demostrar a fuerza de temperamento que puede dar pelea en un torneo que apenas tiene una fecha.
En City Bell todo sería más fácil. La Séptima arrancó perdiendo, rápidamente, cuando iban solo 3 minutos, pero enseguida apareció el Flaco Luna para empatarlo y más tarde para poner en ventaja al equipo de Luis Suárez. Emanuel López, Ryduan Palermo y Nahuel López redondearon en el ST la goleada que terminaría siendo 5 a 1.
La 96 salió a la cancha dirigida por Mauricio Perotti y con la chapa de lo bueno hecho el año pasado. Las bajas respecto de ese “equipo ideal” no impidieron el excelente funcionamiento del equipo y después de los 10 arrancaría la topadora: primero Matías Samaniego, Ezequiel Miranda y Gastón Gómez para irse al entretiempo 3 a 0 arriba. Pero no terminó ahí, en la segunda etapa la producción fue mayor. Otra vez Miranda, pero esta vez por dos, Julián Castilla, y Nuno Gómez nuevamente siendo junto al 8 los dos autores de un hattrick. Cerraron con un 8 a 0 atípico pero gustoso para ganar confianza.
Para el final, seguramente el partido más disputado, al menos durante el primer tiempo donde hubo mucho roce y varias amarillas por el aire. El Pincha iba a arrancar perdiendo pero al igual que en el partido de Séptima lo iba a empatar rápidamente. El 9 Tomás Montiel puso la igualdad, y en el segundo tiempo, con una ráfaga al Pincha le alcanzó para golear. Axel Araujo, Esteban González y Bautista Cejas cerraron el 4 a 1 justo y merecido.
El próximo sábado Estudiantes enfrentará a San Lorenzo siendo las chiquitas las que viajen y las grandes las que reciban al Cuervo en el Country.
Los resultados de Estudiantes vs. Independiente Rivadavia (Mza)
En Mendoza:
Cuarta: 4-1 (Leonardo Marinucci -2-, Diego Mendoza –de penal-, Leandro Sandoval)
Quinta: 3-0 (Luciano Vargas, Eber Vera, Federico Anselmo)
Sexta: 0-1
En City Bell:
Séptima: 5-1(Nahuel Luna -2-, Emanuel López, Ryduan Palermo, Nahuel López)
Octava: 8-0 (Matías Samaniego, Ezequiel Miranda -3-, Julián Castilla, Gastón Gómez -3-)
Novena: 4-1 (Montiel, Araujo, González y Cejas)
OCTAVA DIVISIÓN
Un trámite nada complicado
Por Bruno Valentii
Mejor, imposible. Dominador, práctico y sereno para sacar frutos de un partido que le puso en frente a un rival débil, que hacía lo que podía ante un Estudiantes lleno de técnica. El resultado abultado fue causa de varios factores que decantan solo en uno, la superioridad en todos los aspectos, físicos, técnicos y de años de trabajo. La 97 continuó en la línea del año pasado y cerró un 8 a 0 que podría haber sido mayor. La próxima será con San Lorenzo y sin dudas no será un partido tan accesible como éste, de todos modos, los tres puntos ya están casa, ahora a ganar afuera.
Pasadas las 11 el árbitro pitó el inicio y ya no era tiempo de estadísticas ni preparación, había que demostrar. Mauricio Perotti armó el equipo con algunas bajas porque era sabido que no contaría, ni contará, por algunas fechas con Santiago Ascacibar y Gonzalo Ireba, pero eso se le sumó la lesión de Francisco Apaolaza que se bajó del partido en la semana.
Cuando iban 11 comenzó la batahola, Matías Samaniego apareció por derecha, quedó mano a mano con el arquero y definió cruzado para poner el 1 a 0. A partir de allí Estudiantes empezó a ser superior y nunca dejó de serlo. A sabiendas de la debilidad del rival, el equipo de Perotti empezó a jugar a un toque, a jugar simple, con Manu Sosa como conductor, usando las bandas y poniendo de rodillas a su rival.
Minutos más tarde llegó el segundo, el 10, Manuel Sosa metió un pelotazo excelente de 25 metros y dejó mano a mano a Ezequiel Miranda que la bajó y la puso al otro palo. Cuando terminaba la primera mitad, Gastón “Nuno” Gómez, iba a poner el tercero luego de un rebote en el área.
Se iba la primera mitad con un monólogo albirrojo y con una goleada aún parcial porque faltarían cinco tantos, todos para redondear una producción perfecta.
Como en el primer tiempo, también cuando iban 11, el local iba a marcar. Bautista Cascini metió un buen pase en cortada –constante del partido en los pies del 5 y de Manu Sosa- y dejó frente al arquero a Ezequiel Miranda que puso el cuarto y el segundo de su marca personal.
Cerca de los 20, otra vez Miranda, era el quinto y hattrick para el “Negro” que se cansó de pisar el área y tuvo su recompensa.
El Pincha no se conformaba y con respeto seguía yendo al frente. Pasaban los minutos y cada vez que local tenía la pelota en los pies la transformaba en una jugada de peligro para el arco leproso.
A los 34, Julián Castilla iba a aportar para la goleada y la iba a empujar luego del pase adentro de “16”. No solo Miranda iba a ser autor de 3 tantos, Nuno Gómez no quiso ser menos y a los 35 y a los 37 volvió a anotar cerrando el 8 a 0 que era definitivo.
La próxima fecha será frente a San Lorenzo, el rival no será igual y el trámite tampoco.
Síntesis
Estudiantes (8): Santiago Casale, Damián Adin, Matías Ottonelo, Rodrigo Marinelli, Luciano Rugna, Lucas Rodriguez, Bautista Cascina, Manuel Sosa, Ezequiel Miranda, Matías Samaniego, Gastón Gómez. Suplentes: Ulises Lazarte, Leandro Suárez, Milton Rivera, Juan Gómez y Julián Castilla. DT: Mauricio Perotti. PF: Walter Minella.
Independiente Rivadavia (Mza) (0): Luis Martín, Exequiel Martinez Reinoso, Juan Quiroga, Emiliano Qustro, Rodrigo Mellina, Pablo Quinteros, Nicolás Capponi Murino, Enzo Arguello, Felix Escobar, Lautaro Guitierrez, Santiago Montivero. Suplentes: Luis Sambai, Franco Virgillito, Hernan Soria, Sebastían Ruiz Rincón
Goles: PT: 11’ Matías Samaniego, 20’ Ezequiel Miranda, 37’ Gastón Gómez. ST: 11’ y 17’ Ezequiel Miranda, 34’ Julián Castilla, 35’ y 37’ Gastón Gómez.
Cambios: ST: 8’ Franco Virgillito por Pablo Quinteros (IR), 12’ Julián Castilla por Matías Samaniego (E) y Hernan Soria por Santiago Montivero (IR), 15’ 15 por Manuel Sosa, 17’ 14 por Ezequiel Miranda.
Expulsados: no hubo
Árbitro: Nahuel Rosulo / Asistente 1: Isaías González / Asistente 2: Norman Grella
Cancha: número 5, Country Club
________________________