ATLAS y ARGENTINO DE ROSARIO.
Horas de definición.
De aquí y hasta el viernes se resolverá la última cuestión relativa a la estructura de los Torneos Juveniles 2012. En el campeonato de JUVENILES C/D, que comenzará el 15 de abril, aún resta definir la participación de ATLAS y ARGENTINO de ROSARIO. Lo de ATLAS es más simple en cuanto a como se definirá. Hoy habrá reuniones de dirigentes de la Institución con un grupo de personas que quiere hacerse cargo del fútbol juvenil. Si se concreta un acuerdo, ATLAS juega. De lo contrario, el club no estaría en condiciones de afrontar el torneo con financiamiento propio.
El tema de ARGENTINO de ROSARIO, en tanto, fue tratado en numerosas ocasiones desde este espacio, donde se narró la serie de reuniones de los representantes de JUVENILES C/D procurando el ingreso de los rosarinos. En ese punto el acuerdo fue total. El problema es, sin dudas, económico. La mayoría de los clubes no puede afrontar el costo de un viaje a Rosario, y comenzar el torneo para que después comience la falta de presentación de los equipos cuando le toque enfrentar al "salaito" genera el peligro de que el torneo pierda competitividad y seriedad. Por tanto, y como informamos la semana pasada, el viernes 16, en AFA, cada club votará sobre el tema, para lo cual se ha pedido la presencia del Presidente o Vice de cada Institución, o bien de un representante con un poder para votar otorgado por su Institución.
En tanto, reproducimos una nota publicada ayer en un portal de Internet, donde los rosarinos manifiestan su intención de participar del torneo.
ARGENTINO DE ROSARIO.
“SUMAR NUESTRAS INFERIORES A AFA, VALDRÍA LA PENA”
Nota extraída de http://vermouth-deportivo.com.ar/
El presidente de la institución rosarina, Daniel Mariatti
Los viajes a Rosario resultan imposibles para los clubes de la Primera C y Primera D en lo que respecta a las Divisiones Inferiores. Y en las reuniones de estas categorías en la Asociación del Fútbol Argentina, se creó un dilema. Actualmente, Argentino de Rosario, club directamente afiliado, no disputa con sus juveniles en AFA sino en la Asociación Rosarina de Fútbol, por ende, solicitó a la mesa que sus chicos participen de los torneos menores de AFA junto a los mismos clubes que enfrenta en la D y también con los que habitan en la C (El torneo de inferiores une a los clubes de las dos categorías más chicas). La decisión la tendrán los directivos de cada club en la reunión del viernes en la casa madre. Las manos se levantarán y la respuesta saldrá de sus bocas.
El problema de los dirigentes de los equipos más pequeños es el costo que puede generar los viajes a Rosario y los refrigerios para los niños. Sin embargo, Argentino les conseguiría un precio más bajo del común en el micro y se encargaría de todas las viandas de los jugadores que viajen a su ciudad. En el caso de que un club tuviera que ir dos veces a la provincia de Santa Fe, el salaíto les pagaría a cada uno el 50% del viaje a sus pares.
El presidente de la institución rosarina, Daniel Mariatti, presentó su proyecto ante sus pares y largó su deseo de poder participar en juveniles de AFA. Vermouth Deportivo lo entrevistó y el dirigente máximo del salaíto nos informó:
VD: ¿Por qué Argentino de Rosario quiere participar de las inferiores de los directamente afiliados a AFA?
Daniel Mariatti: Por supuesto lo que nosotros planteamos es estar en igualdad de condiciones de los que están directamente afiliados, es decir tener nuestro plantel superior y las divisiones inferiores.
VD: ¿Hay confianza para que se acepte el proyecto?
DM: Confiamos que se aceptará. Todo lo que sea avanzar propone algún temor previo pero confiamos que cada institución tendrá una opinión madura, que vea la importancia que un club más pueda participar, que puedan realizar una experiencia de viaje a Rosario donde todos los chicos participarán de un viaje a nuestra provincia y disputar los partidos en el Estadio principal.
VD: ¿Cuánto es el esfuerzo del club para realizar esto?
DM: Es un esfuerzo enorme que hace un club directamente afiliado desde el año 1944 y por primera vez estamos en condiciones de intervenir en las inferiores. Pensamos que el esfuerzo vale la pena. Nosotros tenemos dos líneas completas de primera local hasta juveniles e infantiles compitiendo en la Asociación Rosarina de Fútbol, así que tenemos competencia. Buscamos sumar esta tercera línea para competir en inferiores de AFA. Queremos que también los demás clubes tengan una experiencia enriquecedora para todos sus deportistas.
VD: ¿Entonces quieren la igualdad ante los demás clubes?
DM: El lema nuestro es “Queremos jugar al fútbol con ustedes”. Nosotros queremos que los jugadores del club tenga una competencia y jueguen con los mismos clubes que enfrentarán cuando suban de categoría. Hoy jugamos con los Newell´s, Rosario Central y otros, que cuando un futbolista de inferiores sube a primera no los enfrenta ni los conoce.
_________________