lunes, 11 de mayo de 2020

SERA PARA EL PERIODO 2021/25
AFA: EL MARTES 19 SE REALIZARA LA ELECCION DE AUTORIDADES
* El martes 19 AFA vivirá una histórica jornada de elección de autoridades.
* Será a través de la realización de una Asamblea extraordinaria, la cual fue convocada el 10 de marzo, mediante boletín 5761 del Comité Ejecutivo. 
* La Asamblea, originalmente, iba a llevarse a cabo en el Predio de AFA, ubicado en la localidad de Ezeiza, pero, atento los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 (emergencia pública en materia sanitaria)  y 297/2020 (aislamiento social, preventivo y obligatorio), y a través de la resolución de la Inspección General de Justicia 11/2020 de fecha 26 de marzo y publicada al día siguiente en el Boletín Oficial de la Nación, se estableció que dicha Asamblea se llevará a cabo "a distancia".
La resolución citada establece la modificación del artículo 360 de la Resolución General 7/2015, permitiendo que los estatutos de las asociaciones civiles que se constituyan ante el organismo, incorporen cláusulas que permitan la realización de las reuniones del órgano de administración o de gobierno a distancia utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos, siempre que la regulación estatutaria garantice: a.) la libre accesibilidad de todos los participantes a las reuniones; 
b.) la posibilidad de participar de la reunión a distancia mediante plataformas que permitan la transmisión en simultáneo de audio y video;
c.) la participación con voz y voto de todos los miembros y del órgano de fiscalización, en su caso; 
d.) que la reunión celebrada de este modo sea grabada en soporte digital; 
e.) Que el representante conserve una copia en soporte digital de la reunión por el término de 5 años, la que debe estar a disposición de cualquier asociado que la solicite; 
f.) Que la reunión celebrada sea transcripta en el correspondiente libro social, dejándose expresa constancia de las personas que participaron y estar suscriptas por el representante social. 
g.) Que en la convocatoria y en su comunicación por el medio impuesto legal o estatutariamente debe fijarse el medio de comunicación y el modo de acceso al mismo a los efectos de prever dicha participación.
* Al 17 de abril, fecha tope para la presentación de listas de candidatos,  sólo  fue presentada una única Lista de Candidatos a integrar el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino para el periodo 2021-2025. 
La misma se conforma dela siguiente manera:
Presidente Claudio F. TAPIA
Vicepresidente Jorge A. AMEAL Por la Primera División - Presidente Club A. Boca Juniors
Vicepresidente Hugo A. MOYANO Por la Primera División - Presidente Club A. Independiente
Vicepresidente Marcelo H. TINELLI Por la Primera División - Presidente Club A. San Lorenzo de Almagro
Vicepresidente Rodolfo D’ONOFRIO Por la Primera División - Presidente Club A. River Plate
Vicepresidente Marcelo R. ACHILE Por el Ascenso - Presidente Club A. Defensores de Belgrano
Vicepresidente Guillermo A. RAED Por los Clubes del Interior - Presidente Club A. Mitre Vocales
Secretario General Víctor BLANCO RODRIGUEZ Por la Primera División - Presidente Racing Club
Prosecretario Luciano NAKIS Por el Ascenso - Presidente Club D. Armenio
Tesorero Pablo A. TOVIGGINO Por las Ligas - Presidente Liga Santiagueña de Fútbol
Protesorero Horacio MARTIGNONI Por el Ascenso - Vicepresidente Club A. Sarmiento
Secretario Ejecutivo Nicolás RUSSO Por la Primera División - Presidente Club A. Lanús
Prosecretario Ejecutivo Maximiliano LEVY Por el Ascenso - Presidente Club Almirante Brown 
Titulares
Pascual CAIELLA Por la Primera División - Vicepresidente Club Estudiantes de La Plata
Alejandro NADUR Por la Primera División - Presidente Club A. Huracán
Sergio RAPISARDA Por la Primera División - Presidente Club A. Vélez Sársfield
Ricardo D. CARLONI Por la Primera División - Vicepresidente Club A. Rosario Central
Cristian A. MALASPINA Por la Primera División - Presidente Asociación Atlética Argentinos Juniors
Francisco J. MARIN Por el Ascenso Vicepresidente - Club A. Acassuso
Adrián J. ZAFFARONI Por el Ascenso - Presidente Asociación S.D. J.J. Urquiza
Jorge E. MIADOSQUI Por el Ascenso - Presidente Club A. San Martín (San Juan) 
Guillermo A. BEACON Por las Ligas - Presidente Liga Rionegrina de Fútbol 
Alfredo G. DAGNA Por los Clubes del Interior - Vicepresidente Club Olimpo 
Suplentes 
1°.Lucía BARBUTO Por la Primera División - Presidente Club A. Banfield 
2° Cristian D’AMICO Por la Primera División - Vicepresidente Club A. Newell’s Old Boys 
3° Gabriel PELLEGRINO Por la Primera División - Presidente Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
4° José E. MANSUR Por la Primera División - Presidente Club D. Godoy Cruz Antonio Tomba
5°.Dante W. MAJORI Por el Ascenso - Presidente Club S.D. Yupanqui 
6° Jorge L. BARRIOS Por el Ascenso - Presidente Club A. Estudiantes 
7° José L. COUTINHO Por el Ascenso - Vicepresidente Club D. Merlo 
8° Julio C.A. SOSA Por el Ascenso - Presidente Club A. Argentino de Quilmes 
9° Gabriel M. GRECO Por el Ascenso - Presidente Club A. Atlanta
10°.Darío ZAMORATTE Por los Clubes del Interior o las Ligas - Presidente Liga Tucumana de Fútbol.
_____________________________

miércoles, 6 de mayo de 2020

LA PALABRA DE DANTE MAJORI
"SEGUIMOS TRABAJANDO PARA PODER JUGAR LOS TORNEOS"
Consultado sobre el futuro de los torneos juveniles e infantiles del 2020, Dante Majori, Presidente de la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil de AFA manifestó: "Desde la Comisión y en conjunto con Claudio Tapia, nuestro presidente, seguimos trabajando para que cuando pueda retornar la actividad futbolística se jueguen los torneos infanto/juveniles de la Asociación. 
El boletín publicado ayer con resoluciones del Comité Ejecutivo hace referencia a torneos no profesionales de AFA, iniciados en el 2019 y que debían concluir en el primer semestre de este año 2020. Evidentemente no tendremos ninguna actividad antes del 30 de junio, por lo tanto esos torneos fueron dado por finalizados. En cuanto a los torneos de Juveniles y de Fútbol Infantil, cuyos reglamentos ya habían sido aprobados, en algunos casos hasta sorteado el fixture y otros hasta comenzados, esos torneos también quedan sin efecto, ya que evidentemente el año calendario no va a permitir mantener esa organización de torneos. Pero esto no significa que en el segundo semestre, y si las autoridades nacionales entienden que puede regresar el fútbol, se organicen y jueguen los campeonatos, con formatos que evaluaremos según el tiempo disponible de disputa".
_______________________

martes, 5 de mayo de 2020

LOS TORNEOS DE RESERVA Y TERCERA SE DIERON POR FINALIZADOS
Por resolución publicada en el boletín 5771 de @afa se dan por finalizados los torneos de la temporada 2019/20 de RESERVA y TERCERA de todas las divisionales. 
En tanto, para la disputa de los torneos JUVENILES de todas las divisionales y el de FUTBOL INFANTIL se aguardará,tal como se ha manifestado por las autoridades de @afa, el desarrollo de la pandemia. Si el mismo es favorable, podrían programarse torneos en la última etapa del año 
En resumen: 
✔Los torneos de RESERVA y TERCERA de la temporada 2019/20 se dan por finalizados 
✔Los torneos JUVENILES e INFANTILES, de darse las condiciones de salud y la conformidad de las autoridades, se jugarán (con un formato a decidir) en los últimos meses del año en curso.
___________________________

sábado, 2 de mayo de 2020

Daniel Rodríguez, Pte. de la mesa de Juveniles de Primera Nacional
"LA IDEA ES PODER JUGAR EN ALGUN MOMENTO DEL AÑO"
____________________________________

miércoles, 29 de abril de 2020

COMO AFECTA LA PANDEMIA A NUESTRO FUTBOL FORMATIVO
El fútbol juvenil e infantil se ve seriamente afectado como consecuencia de la pandemia que azota gran parte del mundo. La preocupación es general. A horas de comenzar el mes de mayo, todos los torneos de AFA y las distintas Ligas deberían haber iniciado su actividad. Reglamentos y sorteos definidos, revisaciones médicas efectuadas, fichajes registrados... sólo faltaba que la pelota comenzara a girar. En realidad empezó a hacerlo, ya que el 14 de marzo pudieron jugarse  9 cruces de la fecha 2 (primera del año en disputarse) del torneo de Juveniles organizado por Superliga (los restantes partidos fueron suspendidos por mal tiempo).  Esa fue la única actividad -hasta el momento- del 2020.
En el marco de una crisis sanitaria y económica como la que atravesamos, la situación de las divisiones menores de nuestro fútbol es preocupante. 
Con la excepción de las instituciones con mayor capacidad económica, en la mayoría de las clubes, los recursos para mantener la actividad son muy escasos sin la posibilidad de competencia.
AFA, a través de sus dirigentes, es clara en este aspecto. Se aguardará un tiempo para evaluar la evolución de la situación. Y llegado el momento se decidirá, siempre de acuerdo a lo que disponga las autoridades sanitarias de nuestro país.
La decisión, queda claro, se diferencia de la adoptada por la Asociación Paraguaya de Fútbol, que hace varios días informó la suspensión de los torneos juveniles e infantiles, generando gran decepción en la comunidad del fútbol formativo de ese país. Hasta el momento, es la única asociación en América en haber tomado tan drástica y prematura medida.
Para quienes leen esta nota no resulta novedad saber que nuestro fútbol formativo da trabajo a una gran cantidad de personas. Los transportistas que trasladan a los planteles, los empleados de los clubes, los "bufetes", técnicos, preparadores físicos, árbitros, médicos, policías, periodistas... todos forman parte de una comunidad que, solamente en AFA, trabaja alrededor de los más de 22.000 niños y jóvenes que participan en los torneos. En el resto de la ligas del país el número es mucho mayor, siendo casi imposible establecerlo con exactitud. 
En el "mundo AFA", por tanto, unas 90.000 personas se movilizan cada semana detrás de la actividad futbolística, jugándose 10 categorías en 5 campeonatos (juegan chicos nacidos entre los años 1999 y 2010).
Por todo esto resulta acertada la decisión de AFA de no apurar una decisión respecto a la disputa de torneos juveniles e infantiles en este 2020. De hecho, hasta el momento, la casa madre de nuestro fútbol sólo ha dado por finalizadas las temporadas de los torneos superiores, pero aún no se pronunció oficialmente sobre el torneo de Reserva y las terceras del ascenso.
En tanto, una gran cantidad de clubes utilizan las plataformas digitales para estar en contacto con sus jugadores. Varios trabajan de lunes a viernes. Y los coordinadores y técnicos coinciden en mantener estas tareas hasta que se autorice la vuelta a los entrenamientos presenciales. No quieren descuidar el estado físico de los chicos. 
Pero también es importante controlar la ansiedad de los jóvenes. La falta de competencia es una novedad para ellos, acostumbrados a una rutina de entrenamiento y partidos semanales desde muy corta edad. En eso también se trabaja en los clubes. Y será fundamental ese acompañamiento anímico sea cual sea la situación en los próximos meses.
Ojalá la pelota vuelva a rodar muy pronto. Pero ojalá, sobre todo, que todos -jovenes y mayores- tengamos salud y fuerzas para afrontar el futuro.
___________________________