domingo, 2 de enero de 2011

Para escuchar el programa de SABADOGOL de anoche, click en el siguiente link:
Entrevistamos a Pablo SINATRA (Pte. Fútbol Juvenil C.A.ITUZAINGO), Gonzalo COLOMBO (jugador 4ta. División BARRACAS CTRAL.) y
Oscar VEGA (delegado A.D. BEREZATEGUI)

SABADOGOL sigue reorganizando su archivo.

Listado completo en:
Seguimos actualizando nuestro archivo, que comprende desde la temporada 2000 hasta la temporada 2010.

Hablamos con el Presidente de ITUZAINGO.

Diego Dupiellet, Presidente del C.A. ITUZAINGO, en diálogo con SABADOGOL

sábado, 1 de enero de 2011

Feliz cumpleaños, LOS ANDES!

Luego de aquella asamblea celebrada en la forrajería de Jurjo y Cobiella que estaba ubicada frente a la lechería de Gallardón, se decidió establecer como fecha fundacional del Club Atlético Los Andes el 1 de Enero de 1917, aunque la actividad venía desde mediados de 1916.

También hay indicios que señalan que esa fue la primera asamblea oficial del club y que tras descartar algunos nombres de origen inglés se decidió utilizar la actual denominación. Más teniendo en cuenta el jubiloso entusiasmo generado entre la muchachada ante la hazaña del cruce de la Cordillera de Los Andes por los aeronautas Bradley y Zuloaga que unieron Uspallata en Mendoza con Santiago de Chile por primera vez en la historia.

Andi significa “grande, inmenso” en lengua ezquerra, Esa fue la palabra que utilizaron los antiguos pobladores que habitaban estas tierras a la llegada del español para mencionar ese interminable nudo montañoso, que se extendía de norte a sur a lo largo de la América India y así lo da a conocer Ruy Díaz de Guzmán, el primer cronista criolla en su obra fundamental: La Argentina Manuscrita.

“Los Andes significa Grande” así lo entendió ese grupo pequeño de muchachos reunidos en los fondos de la Lechería de Gallardón en lo que era la cortada de la calle Gorriti. Allí comenzó esta aventura que llega a los 94 años: Los hermanos Gallardón, Alberto, Eduardo, José, los Panizzi Marcos y Eusebio, los Gogenola que tenían una empresa de fletes y mudanzas en la calle Necochea, hoy Hipólito Irigoyen. Langet (el primer presidente del club), Galán, Urioste, José Piaggio y tantos otros se iban sumando y fueron dándole vida a una idea o mejor dicho a las “Nuevas Ideas”, como se llamó la revista escrita a mano por Eduardo Gallardón y Langet, donde volcaban sus inquietudes sociales y daban cuenta de las primeras noticias que generaba el club. Luego de la cortada vino el potrero y la recorrida en diagonal desde la estación Lomas hacía el este, para invadir algún terreno baldío, siempre y cuando no lloviera, porque los carros lecheros dejaban un lodazal difícil de superar. Los padres le negaban el permiso a los jóvenes players y la continuidad del club estuvo entre las cuerdas. Pero la perseverancia era lo que sobraba. Los Andes fue una gesta de jóvenes hijos de inmigrantes, vascos, andaluces, italianos, franceses y criollos de primera generación.

Fue gestando su identidad paso a paso, con épocas oscuras donde el castillo se caía y etapas de bonanzas donde despertaba la esperanza. Los Andes siempre fue un cúmulo de voluntades que obviamente no tenían un gran apoyo económico, pero persistió: no claudicó, nunca desfalleció. Como decía Gallardón: “me pasé toda la vida buscando un presidente para el club”. Otros grandes de la época como Argentino de Banfield y el propio Lomas, con cancha de Primera en Alvear y Portela y una capital social de 40.000 $, se desvanecieron en el tiempo. Los Andes, estoico con sus 94 años, de pie como nunca, sufrió descensos y ascensos en la misma proporción, con sombras y estrellas y sigue en el camino que trazaron aquellos pibes locos. Este 1 de Enero levantemos la copa por ellos, por los que pasaron, por los que ya no están, por los que se fueron, por nosotros, por todos y principalmente por Los Andes.

Porque Los Andes somos todos.

Felices 94 años Los Andes y que tu camino hacia el Centenario sea en el lugar que soñaron tus fundadores.

Departamento de Prensa del Club Atlético Los Andes.
Producción y texto: Pablo Varela y Pablo García.

Hoy festejamos el cumpleaños de nuestro amado LOS ANDES, son 94 años, cuánta gente hermosa y cuántos trabajaron y trabajan por nuestra querida Institución.
Desde New York un saludo y abrazo simbólico a toda la Familia del Milrayitas. Tony D’Andrea



jueves, 30 de diciembre de 2010

Gracias ITUZAINGO.

"LA SUBCOMISIÓN DE FÚTBOL JUVENIL DEL CLUB ATLÉTICO ITUZAINGÓ LE DESEA A TODO SABADOGOL Y AL DOCTOR LEONARDO PERALES LO MEJOR PARA ESTE 2011 QUE SE APROXIMA. QUEREMOS AGRADECERLE POR DAR A CONOCER EL TRABAJO DE TODOS LOS QUE AÑO TRAS AÑO INTENTAMOS HACER QUE EL FÚTBOL JUVENIL SEA CADA VEZ MÁS DIGNO PARA LOS QUE COMIENZAN SUS CARRERAS FUTBOLÍSTICAS. MUY BUENA LA PAGINA, SIGAN ADELANTE PORQUE LE HACEN MUCHO BIEN NO SOLO A FÚTBOL SINO A NUESTRA JUVENTUD. A ESA QUE LOS DOMINGOS A LA MAÑANA ESTÁ DESPIERTA PORQUE VA A PRACTICAR EL DEPORTE MÁS LINDO DEL MUNDO.
FELICES FIESTAS PARA TODOS ."

Subcomisión de Fútbol Juvenil CLUB ATLÉTICO ITUZAINGÓ.
(Gracias Pablo Sinatra)

Gracias Sr. Oro (DEFENSORES)

Llega otro Año… y las cosas no van a cambiar de un día para el otro...Pero son muchas las expectativas, y muchos los buenos deseos.Sé que en cada uno de Nosotros está lo mejor de lo que queremos en esta Vida,y entonces... renovamos la fe y la fuerza que nos impulsan a seguir adelante,o que nos ayudan en el intento de cambiar la suerte… Desde mi corazón, lo MEJOR para VOS!!... No sólo en el 2011… SIEMPRE!!
Sergio Oro