lunes, 3 de febrero de 2014

LA PENSION DE QUILMES SIGUE CRECIENDO
 
Quilmes encaró una nueva inversión en el Predio de Fútbol Juvenil e Infantil. La misma consiste en la instalación de 5 aires acondicionados frío/calor para la comodidad de los chicos que habitan la Casa del Futbolista "Martín Horacio Recalt". Cabe destacar también la acción realizada por la Peña Omar Indio Gómez. Esta se basa en la donación de muebles para las habitaciones de la Pensión de Alsina y Lora.
Info: Quilmes oficial.
_________________
ANOCHE, EN RIO NEGRO. CATEGORIA 2001
BOCA CAMPEON DEL MUNDIALITO

 
El XXVI Mundialito Infantil de Clubes llegó a su final. La última jornada tuvo muchas emociones en el estadio “Luis Maiolino” y en la última, ya en los primeros minutos del lunes, Boca Juniors se quedó por tercera vez con el título. Esta vez fue en la categoría 2001 y tras superar, en un encuentro muy parejo, 1 a 0 a Estudiantes de La Plata con tanto de Tobías Vareichuk a tres minutos del final del cotejo.

 
Luego fue tiempo de recibir la Copa, el premio al goleador (Eduardo García) y la valla menos vencida. El cierre fue a pura vuelta olímpica.
El plantel campeón estuvo integrado por Agustín Lastra, Matías Olguín (capitán), Kevin Duarte, Facundo López, Iván Alvariño, Tobias Vareichuk, Alexander Fernández, Thiago Ceijas, Eduardo García, Brandon Cortez, Agustín Sandes, Ramiro García, Facundo Belizan, Vicente Taborda, Diego García, Leandro Godoy, Nahuel Solivella y Enrique Andrés. El entrenador es Leopoldo Amaya.
Por el tercer puesto, con tantos de Franco Vedoya (3), Gabriel Nuñez (hizo 18 en el certamen), Mirko Revello y Osvaldo Cabañas, Lanús superó 6-1 a Atlético Regina. El descuento del “albo” lo marcó Mariano Quidel (transitorio 1-1).
 
CATEGORIA 1998-1999. La vuelta olímpica quedó en manos de Argentinos del Norte que en un partido lleno de emociones superó a Deportivo Roca por 3 a 2 en el último minuto luego de estar abajo 1-0 y 2-1. Sobre la hora, Franco López metió su segundo penal para vivir una gran alegría.
 
FEMENINO. En el cierre del torneo femenino, Cerro de Uruguay se impuso 2-0 a Deportivo Roca A en un entretenido encuentro. El cotejo se jugó en media cancha con 9 jugadoras por equipo. Las uruguayas marcaron en los primeros minutos, cuidaron la diferencia y resolvieron el partido en el complemento. El plantel campeón estuvo integrado por Josefina Villanueva, Serrana Recalde, Camila Bique, Micaela De Los Santos, Valentina Martínez, Lucia Da Cunha, Agustina Arambulo, Damary Suárez, Gimena Lacerda, Natalia Parodi, Eliana Santos, Camila De Los Santos, Camila Rial, Alison Viera, Romina Aaristegui, Gimena Olivera, Gimena Meneses y Karina Garragini. El entrenador es Carlos Pérez. Por el tercer puesto, Villa Regina se impuso a San Lorenzo de Cipolletti por 3 a 2.

En 2000 Final – Viernes En el “Luis Maiolino” de Roca, Atlético Regina 1 (2) - Patagonia 1 (4). Campeón Patagonia de Neuquén.
En 2002 Final – Viernes Deportivo Roca Naranja 0 - Patagonia de Neuquén 1. Campeón Patagonia de Neuquén.
En 2003 Final Copa de Oro – Viernes. Cipolletti Blanco 3 - Argentinos del Norte A 1. El tercer puesto fue para Deportivo Roca Naranja y el cuarto para AFCA de El Bolsón.
 
ESTUDIANTES de La Plata, SUBCAMPEON en 2001.

Info: Página oficial del torneo.
_______________

domingo, 2 de febrero de 2014

DE QUE HAY QUE SABER
EDADES PARA LA INTERVENCION EN TORNEOS JUVENILES DE AFA (JUVENILES A, B y C-D)
 

4ta. división: jugadores que al 31-12-2014 cumplan no más de 20 años (nacidos en 1994/95).
5ta. división: jugadores que al 31-12-2014 cumplan no más de 18 años (nacidos en 1996).
6ta. división: jugadores que al 31-12-2014 cumplan no más de 17 años (nacidos en 1997).
7ma. división: jugadores que al 31-12-2014 cumplan no más de 16 años (nacidos en 1998).
8va. división: jugadores que al 31-12-2014 cumplan no más de 15 años (nacidos en 1999).
9na. división: jugadores que al 31-12-2014 cumplan no más de 14 años (nacidos en 2000).
Los jugadores que en el transcurso del año 2014 cumplan veintiún (21) años de edad (nacidos en 1993), podrán jugar en Cuarta División hasta el 30 de junio.
________________
SE JUEGA DESDE EL MARTES
ARGENTINA RUMBO A LA COPA DEL ATLANTICO

 
Del 4 al 7 de febrero se disputará el tradicional torneo "Copa del Atlántico" en las Islas Canarias. En este torneo -sub 18- , la ARGENTINA participa por primera vez.
PROGRAMA DE PARTIDOS PRIMERA FASE.
Campo Municipal de Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana 04.02.2014    
Argentina / Canarias 17:00h                       
España / Estados Unidos 19:30h
Campo “Alfonso Silva” de Las Palmas de Gran Canarias 05.02.2014    
Argentina / Estados Unidos 17:00h                       
España / Canarias 19:30h
Campo “Alfonso Silva” de Las Palmas de Gran Canarias 07.02.2014
Canarias / Estados Unidos 17:00h España / Argentina 19:30h

El plantel de ARGENTINA está compuesto de la siguiente forma (DT: Humberto Grondona)

BOCA JUNIORS: Tiago Casasola
RIVER PLATE: Augusto Batalla, Emiliano Agüero, Tomás Martínez, Juan Kaprof, Giovanni Simeone y Pablo Carreras
INDEPENDIENTE: Rodrigo Moreira y Wilson Gómez
VÉLEZ SARFIELD: Germán Ferreyra, Lucio Compagnucci, Nicolás Tripichio y Enrique Sánchez
ARGENTINOS JUNIORS: Matías García 
SAN LORENZO DE ALMAGRO: José Devecci y Rodrigo Contreras
LANÚS: Joaquín Ibañez
CHACARITA JUNIORS: Matías Sánchez
RACING DE AVELLANEDA: Mariano Bareiro
 
Presentación oficial del torneo, con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, del concejal de Deportes de la capital grancanaria, Carlos Ester, y del presidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas, Antonio Suárez.
Material de grancanaria.tv
___________________
RESERVA DE PRIMERA DIVISION.
SEMANA DE REINICIO EL TORNEO.
Estadísticas: gentileza Diego Melconian (muchas gracias)
 
POSICIONES.
EQUIPOPts.JGEPGFGC
CENTRAL381911534320
ARGENTINOS351911263422
BELGRANO35199823625
BOCA341910453120
RACING321910272726
RIVER31198742922
COLON31199463333
ESTUDIANTES30199372420
NEWELL´S26187562419
VELEZ26187562223
RAFAELA26197572528
LANUS24175932319
ARSENAL23196582129
SAN LORENZO21175661517
ALL BOYS21195681719
GODOY CRUZ181853101934
TIGRE171852112931
GIMNASIA LP151936101120
QUILMES141935111933
OLIMPO141942131436
__________
GOLEADORES
JugadorEquipoGoles
AcuñaCentral11
JansonTigre10
MendozaEstudiantes9
CanoArgentinos8
ArgüelloColón7
GarateTigre7
Alvarez SuárezBelgrano6
FigueroaBelgrano6
AquinoGodoy Cruz6
AltolaguirreNewell´s6
HaucheRacing6
KaprofRiver6
VázquezVélez6

sábado, 1 de febrero de 2014

RONDA INFORMATIVA
 
FERRO C.O.: Marcelo BROGGI renovó su vinculo como Coordinador del Fútbol Juvenil por tres años más. De la mano de Broggi se han sumado últimamente los ex jugadores de Ferro Fabian Cancelarich, Luis Piazzalonga y Gustavo Acosta.
YUPANQUI: PRUEBA DE JUGADORES. CATEGORIAS 1994 a 2003. A partir del 12 de febrero en canchas 2, 3 y 4 del Parque Roca. 15.30 hs. Presentarse con documento y ropa deportiva.
VILLA DALMINE. PRUEBA DE JUGADORES. A partir del 3 de febrero . CATEGORIAS 1995 a 2000.10 hs. Predio de divisiones inferiores ubicado en Ruta 6 (pegado a Trefila). Luego, a partir del 18 de febrero, en el mismo lugar, pruebas  para las categorías Infantiles (2001-2002-2003) y para las Preinfantiles (2004-2005-2006-2007).
RACING CLUB: la Institución, a través de su Facebook, indica: " Se comunica que no hay ninguna prueba de jugadores abierta convocada por el club para el lunes 3 de febrero en el Predio Tita Mattiussi".
CHACARITA JRS. PRUEBA DE JUGADORES.
Cat. 1994: Miércoles 05/02 y Viernes 07/02 - 08:30hs.
Cat. 1995: Miércoles 05/02 y Viernes 07/02 - 08:30hs.
Cat. 1996: Miércoles 05/02 y Viernes 07/02 - 08:30hs..
Cat. 1997: Miércoles 05/02 y Viernes 07/02 - 08:30hs..
Cat. 1998: Miércoles 05/02 y Viernes 07/02 - 08:30hs.
Cat. 1999:Miércoles 05, Jueves 06 y Viernes 07/02 - 14:30hs.
Cat. 2000: Miércoles 05, Jueves 06 y Viernes 07/02 - 14:30hs.
TIGRE. FUTBOL INFANTIL. PRUEBA DE JUGADORES. Categorias 2001-02-03 Infantiles. Desde 11 de Febrero a las 15 hs. en Patronato de la Infancia, Benavidez.
_______________
PROTAGONISTAS DEL FUTBOL JUVENIL
Pablo FORESTIERI
Integrante del cuerpo técnico Primera División CLUB ATLETICO TALLERES
 
Cada vez las Instituciones parecen comprender que el único camino para seguir adelante es invertir y apostar al fútbol juvenil. Y, por tanto, en varios clubes se establece una relación permanente entre los cuerpos técnicos de primera y los del fútbol menor.
Tal el caso de TALLERES de Remedios de Escalada, entidad donde Pablo Forestieri (41 años), ayudante de campo de Rodrigo Bilbao, es el encargado de ir los sábados a ver los partidos de las juveniles, como así también darse una vuelta por allí en los entrenamientos, para dialogar con los técnicos y el Coordinador de las categorías menores.
Fuimos hasta Remedios de Escalada y tuvimos una jugosa charla con este joven profesional, apasionado (se le nota en cada expresión) de lo que hace y expresa en cada acto.
SG: Primero hablemos de tu trayectoria...
PF: Bien, tengo 41 años, y mi carrera fue corta, ya que tuve una lesión de joven y tuve que dejar. Jugué en Morón Infantiles, luego Centro Español y como dije por la lesión tuve que dejar. Dirigiendo ya tengo mucha más experiencia, ya que fui técnico en Inferiores de Yupanqui, Deportivo Español y ayudante de campo en Primera en Ballester y Yupanqui, hasta que llegué a este cuerpo técnico que encabeza Rodrigo Bilbao en Talleres.
SG: Cuál es tu labor en este cuerpo técnico?
PF: Por un expreso pedido de Rodrigo, mi función es prestarle mucha atención a las Divisiones Inferiores, e ir marcando a los jugadores que nos podían llegar a interesar, además de observar a los rivales, esto junto a mi compañero Alejandro “Pato” Cao, entrenador de arqueros: Es decir, estoy muy cerca de los chicos de Inferiores, ya que no solo los veo, sino que hablo con ellos y con sus entrenadores y profesores para ir siguiendo su evolución de cerca.
SG: Qué cosas hay que observar en jugadores juveniles para que cuando sean proyectados a Primera no bajen más y se queden insertados?
PF: Lo principal es no apurar al jugador, hay que observarlo mucho y buscar el momento justo de subirlo justamente para que cuando ello ocurra no baje más. Un chico puede tener grandes condiciones futbolísticas pero quizá en lo físico todavía no esté preparado para afrontar una Primera. Entonces nosotros lo observamos y cuando vemos que va madurando lo incorporamos.
SG: Cuáles son, en este caso, los jugadores que estaban abajo y ustedes los fueron llevando y ya están en la Primera?.
PF: Desde que estamos en Talleres promovimos a Yoel Arce y Brian Ríos que son enganches, Alan Mareco, volante, Ruíz Díaz, marcador de punta, Alan Matijasevic, también volante por izquierda, Lucas Díaz volante, Alan Ramos que es marcador central y Lucas Zeiden, arquero, pero después tenemos entre diez y quince chicos más en observación permanente.