PROTAGONISTAS DEL FUTBOL JUVENIL
Pablo FORESTIERI
Integrante del cuerpo técnico Primera División CLUB ATLETICO TALLERES
Cada vez las Instituciones parecen comprender que el único camino para seguir adelante es invertir y apostar al fútbol juvenil. Y, por tanto, en varios clubes se establece una relación permanente entre los cuerpos técnicos de primera y los del fútbol menor.
Tal el caso de TALLERES de Remedios de Escalada, entidad donde Pablo Forestieri (41 años), ayudante de campo de Rodrigo Bilbao, es el encargado de ir los sábados a ver los partidos de las juveniles, como así también darse una vuelta por allí en los entrenamientos, para dialogar con los técnicos y el Coordinador de las categorías menores.
Fuimos hasta Remedios de Escalada y tuvimos una jugosa charla con este joven profesional, apasionado (se le nota en cada expresión) de lo que hace y expresa en cada acto.
SG: Primero hablemos de tu trayectoria...
PF: Bien, tengo 41 años, y mi carrera fue corta, ya que tuve una lesión de joven y tuve que dejar. Jugué en Morón Infantiles, luego Centro Español y como dije por la lesión tuve que dejar. Dirigiendo ya tengo mucha más experiencia, ya que fui técnico en Inferiores de Yupanqui, Deportivo Español y ayudante de campo en Primera en Ballester y Yupanqui, hasta que llegué a este cuerpo técnico que encabeza Rodrigo Bilbao en Talleres.
SG: Cuál es tu labor en este cuerpo técnico?
PF: Por un expreso pedido de Rodrigo, mi función es prestarle mucha atención a las Divisiones Inferiores, e ir marcando a los jugadores que nos podían llegar a interesar, además de observar a los rivales, esto junto a mi compañero Alejandro “Pato” Cao, entrenador de arqueros: Es decir, estoy muy cerca de los chicos de Inferiores, ya que no solo los veo, sino que hablo con ellos y con sus entrenadores y profesores para ir siguiendo su evolución de cerca.
SG: Qué cosas hay que observar en jugadores juveniles para que cuando sean proyectados a Primera no bajen más y se queden insertados?
PF: Lo principal es no apurar al jugador, hay que observarlo mucho y buscar el momento justo de subirlo justamente para que cuando ello ocurra no baje más. Un chico puede tener grandes condiciones futbolísticas pero quizá en lo físico todavía no esté preparado para afrontar una Primera. Entonces nosotros lo observamos y cuando vemos que va madurando lo incorporamos.
SG: Cuáles son, en este caso, los jugadores que estaban abajo y ustedes los fueron llevando y ya están en la Primera?.
PF: Desde que estamos en Talleres promovimos a Yoel Arce y Brian Ríos que son enganches, Alan Mareco, volante, Ruíz Díaz, marcador de punta, Alan Matijasevic, también volante por izquierda, Lucas Díaz volante, Alan Ramos que es marcador central y Lucas Zeiden, arquero, pero después tenemos entre diez y quince chicos más en observación permanente.