JUVENILES A.
PATRONATO Y SU PRIMER BALANCE
Regenhardt con los entrenadores, preparadores físicos, jugadores del plantel profesional y colaboradores se unieron para compartir la despedida de año de las inferiores en La Capillita.
El primer año de Patronato en inferiores de AFA ya quedó atrás. Tuvo un comienzo lleno de interrogantes pero con un arduo trabajo de dirigentes, entrenadores, profesores y colaboradores, las seis categorías lograron imponer el nombre del club ante rivales con historia y con décadas en este tipo de competencias.
El coordinador general, Oscar Regenhardt, dejó un balance de lo que fue esta primera experiencia del Rojinegro en la competencia profesional.
“Fue un año positivo en todo sentido. Cuando llegué no había tiempo para armar algo acorde a lo que representa jugar en AFA. Además fue duro porque tuvimos que dejar muchos chicos libres por falta de tiempo para probarlos porque la urgencia de salir a la cancha hizo que tomemos esa decisión”, comenzó contando.
Luego prosiguió: “a partir de ahí, realizamos una reunión con los presidentes de los clubes de Paraná quienes cedieron a sus chicos y comenzamos con las pruebas para armar las seis divisiones. Eso dio lugar a que podamos salir a recorrer la provincia para completar los planteles. Fue importante el trabajo de los profes quienes han ido volcando su capacidad en beneficio de lo individual de cada chico, trasladándolo a lo colectivo”.
Sobre el nivel que mostraron los juveniles ante una realidad totalmente distinta a la que tienen en la Liga, Regenhardt dijo: “los chicos también han realizado un gran esfuerzo porque a mediada que fueron teniendo roce con los rivales se dieron cuenta que la velocidad, las canchas, el juego y muchas otras cosas eran muy diferentes a lo que estaban acostumbrados. Patronato tenía que pagar un derecho de piso por ser la primera temporada pero nunca nos pasaron por arriba, tampoco hemos estado de igual a igual pero sí jugamos aceptablemente ante los rivales”.